Descripción
El objetivo de este curso es comprender, analizar y aplicar los fundamentos, políticas y herramientas para prevenir el desperdicio alimentario en el ámbito empresarial, en consonancia con los principios de sostenibilidad, eficiencia y cumplimiento normativo.
- Poder identificar las causas, dimensiones e impactos del desperdicio alimentario a nivel global y europeo, reconociendo su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Conocer el marco normativo vigente y las políticas públicas sobre la prevención del desperdicio alimentario en España y la UE, así como los organismos implicados y sus competencias.
- Saber diseñar un plan estructurado de prevención del desperdicio alimentario en la empresa, aplicando herramientas de diagnóstico, seguimiento y mejora continua.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. EL DESPERDICIO ALIMENTARIO.
- 1.1. Concepto y diferencia entre pérdida y desperdicio alimentario.
- 1.2. Magnitud del problema a nivel mundial y europeo.
- 1.3. Causas estructurales del desperdicio en la cadena alimentaria.
- 1.4. Impacto ambiental, social y económico del desperdicio de alimentos.
- 1.5. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su relación con la reducción del desperdicio.
- UNIDAD 2. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO.
- 2.1. Legislación vigente en España y la UE: Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.
- 2.2. Objetivos y fines de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
- 2.3. Principios rectores y jerarquía de prioridades.
- 2.4. Marco institucional y organismos implicados.
- 2.5. Estrategias nacionales y autonómicas.
- UNIDAD 3. DISEÑO DE UN PLAN DE PREVENCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN LAS EMPRESAS.
- 3.1. Ventajas y beneficios de un plan estructurado.
- 3.2. Diagnóstico inicial: evaluación de flujos y puntos críticos.
- 3.3. Objetivos medibles y mecanismos de seguimiento.
- 3.4. Herramientas y fases para la elaboración del plan.
- 3.5. Indicadores de éxito y mejora continua.




