Descripción
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión integral de la diversidad del colectivo LGTBI, abordando la identidad de género, la orientación sexual y los desafíos que enfrenta este grupo en diversos contextos. A lo largo del curso se exploran los prejuicios, la discriminación y el impacto que estos tienen en la salud y el bienestar de las personas LGTBI, especialmente en el ámbito laboral. También se consideran las características del acoso laboral por LGTBIfobia y las estrategias preventivas para su erradicación, analizando los aspectos clave de la Ley 4/2023, que establece medidas y sanciones para proteger y promover la igualdad de las personas LGTBI.
- Conocer el colectivo LGTBI y la diversidad dentro del mismo.
- Entender la situación social y necesidades del colectivo LGTBI en términos de prejuicios, inclusión y equidad, entre otros aspectos.
- Comprender qué prácticas son buenas para la inclusión del colectivo LGTBI.
- Reconocer los protocolos de acoso laboral en las empresas y su actuación ante casos de acoso hacía el colectivo LGTBI.
- Adquirir conocimientos sobre el plan de igualdad de las empresas y su implantación.
- Conocer la nueva Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1: CONTEXTUALIZACIÓN DEL COLECTIVO LGTBI.
1.1. Identidad de género y sexualidad.
1.2. Inclusión.
1.3. Discriminación y su impacto en el colectivo LGTBI. - UNIDAD 2. COLECTIVO LGTBI Y ACOSO LABORAL.
2.1. Factores y características del acoso al colectivo LGTBI en el ámbito laboral.
2.2. Problemática de acoso laboral al colectivo LGTBI.
2.3. Momentos en el procedimiento de actuación para prevenir el acoso.
2.4. Sanciones por no tener protocolo contra el acoso. - UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN LEY 4/2023
3.1. Actuación de los poderes públicos.
3.2. Medidas para la igualdad real y efectiva del colectivo LGTBI.
3.3. Infracciones y sanciones.
3.4. Protección efectiva y reparación frente a la discriminación y la violencia por LGTBIfobia.




