Gestión y Seguimiento de los Nuevos Procedimientos de Limpieza

Este curso tiene como objetivo desarrollar conocimientos y habilidades para planificar, gestionar y supervisar eficazmente las tareas de limpieza, garantizando estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo en diversos entornos.

Descripción

Este curso tiene como objetivo desarrollar conocimientos y habilidades para planificar, gestionar y supervisar eficazmente las tareas de limpieza, garantizando estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo en diversos entornos.

  • Poder establecer planes de trabajo de limpieza efectivos mediante la organización de roles, la definición de frecuencias y tiempos, y la implementación de métodos y técnicas adaptadas a cada espacio.
  • Saber gestionar los suministros y recursos de manera eficiente, asegurando la disponibilidad de materiales adecuados para las tareas de limpieza.
  • Poder implementar estrategias para la gestión de residuos y evaluación de riesgos, clasificando y tratando adecuadamente los desechos, especialmente los peligrosos.
  • Saber realizar el seguimiento y control del plan de limpieza, asegurando el cumplimiento de normativas como la ISO 22483 y UNE 182001.
  • Poder adoptar procedimientos específicos de limpieza y métodos innovadores, utilizando tecnologías avanzadas, productos ecoeficientes y buenas prácticas.

 

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE LIMPIEZA.
    1.1. Establecimiento del Plan de Trabajo.
    1.2. Métodos y técnicas de limpieza.
  • UNIDAD 2: GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RECURSOS.
    2.1. Distribución de los profesionales en el equipo de limpieza.
    2.2. Adquisición y gestión de suministros.
    2.3. Nuevos símbolos en el etiquetado de productos de limpieza, por normativa.
  • UNIDAD 3: GESTIÓN DE RESIDUOS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.
    3.1. Gestión de residuos.
    3.2. Evaluación de riesgos.
  • UNIDAD 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE LIMPIEZA.
    4.1. Seguimiento y control de los profesionales en un plan de limpieza.
    4.2. Conocimiento de la normativa relativa: ISO 22483.
  • UNIDAD 5. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA SEGÚN ÁREAS Y SUPERFICIES.
    5.1. La limpieza en oficinas y espacios de trabajo.
    5.2. Limpieza en zonas de alto riesgo: hospitales, laboratorios y centros de producción.
    5.3. Mantenimiento de superficies delicadas: cristal, madera, acero inoxidable.
    5.4. Procedimientos de desinfección frente a agentes patógenos y virus.
  • UNIDAD 6. ENFERMEDADES COMUNES, BUENAS PRÁCTICAS Y MÉTODOS INNOVADORES EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA.
    6.1. Enfermedades y riesgos para la salud en el sector de la limpieza. 
    6.2. Nuevas tecnologías y productos en los procedimientos de limpieza.