Gestión y Control del Estrés Laboral

Este curso tiene como objetivo saber identificar, prevenir y gestionar el estrés laboral, utilizando herramientas de diagnóstico, técnicas de relajación y estrategias de resiliencia, promoviendo el bienestar y la conciliación en el trabajo, creando entornos laborales saludables.

Descripción

Este curso tiene como objetivo saber identificar, prevenir y gestionar el estrés laboral, utilizando herramientas de diagnóstico, técnicas de relajación y estrategias de resiliencia, promoviendo el bienestar y la conciliación en el trabajo, creando entornos laborales saludables.

  • Saber identificar causas y síntomas del estrés laboral, aplicar diagnósticos y desarrollar estrategias de prevención y manejo eficaz en el entorno laboral.
  • Detener y medir el estrés laboral para facilitar intervenciones que mejoren el bienestar en el trabajo.
  • Identificar factores de estrés laboral y aplicar estrategias de conciliación para mejorar el bienestar en el trabajo.
  • Capacitar estrategias para prevenir y manejar el estrés laboral, promoviendo un ambiente de trabajo saludable.
  • Fomentar la creación de un entorno laboral saludable y desarrollar programas de bienestar que mejoren la calidad de vida y productividad de los empleados.
  • Fortalecer la resiliencia en los participantes para que puedan enfrentar el estrés y adaptarse a los cambios en el entorno laboral.
  • Capacitar en el uso de herramientas y estrategias para manejar el tecnoestrés y gestionar el equilibrio entre el trabajo remoto y la salud mental.

 

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. GESTIÓN DEL ESTRÉS LABORAL.
    1.1 Origen y prevención del estrés.
    1.2 El estrés en el trabajo.
    1.3 Causas y factores desencadenantes.
    1.4 Consecuencias del estrés laboral.
    1.5 Situaciones que provocan estrés.
    1.6 Tipos de estrés en el entorno laboral.
    1.7 Estrés laboral: modelos explicativos.
  • UNIDAD 2. DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL ESTRÉS.
    2.1.   Señales y síntomas.
    2.2.   Herramientas para la evaluación del estrés.
    2.3.   Autodiagnóstico y medición del estrés.
    2.4.   Cuestionarios y pruebas psicológicas aplicables.
    2.5.   Enfoques para medir el estrés laboral
  • UNIDAD 3. FACTORES DE ESTRÉS LABORAL Y ESTRATEGIAS DE CONCILIACIÓN.
    3.1.   Factores laborales.
    3.2.   Factores individuales.
    3.3.   Factores organizacionales.
    3.4.   Estrés relacionado con el ambiente físico.
    3.5.   Conciliación entre la vida laboral y personal.
  • UNIDAD 4. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA PREVENIR Y GESTIONAR EL ESTRÉS.
    4.1.   Estrategias y principios para afrontar el estrés laboral.
    4.2.   Técnicas de relajación.
    4.3.   Técnicas de respiración.
    4.4.   Técnicas cognitivas.
    4.5.   Técnicas de gestión del tiempo.
    4.6.   Técnicas de mejora en habilidades sociales.
    4.7.   Hábitos de vida saludables.
    4.8.   Otras recomendaciones para implementar en el entorno laboral.
  • UNIDAD 5. BIENESTAR LABORAL.
    5.1.   Creación de un ambiente de trabajo saludable.
    5.2.    Plan de bienestar laboral.
    5.3.     Distribución de cargas laborales.
    5.4.     Apoyo institucional y programas de asistencia al empleado (PAE)
  • UNIDAD 6. LA RESILIENCIA EN EL ENTORNO LABORAL.
    6.1.     Desarrollo de la resiliencia en el trabajo.
    6.2.     Las nuevas tecnologías y el estrés laboral.
    6.3. Gestión del estrés en equipos de trabajo remotos.