Gestión de la PRL en Pymes y Micropymes (30h)

El curso Gestión de la PRL en pymes y micropymes (30 horas) proporciona los conocimientos esenciales en seguridad y salud laboral, abordando la organización preventiva, la evaluación y gestión de riesgos, el marco normativo y los derechos y obligaciones en materia de prevención. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a identificar soluciones efectivas para mejorar la seguridad en pequeñas y medianas empresas, diseñando un Plan de Prevención de Riesgos Laborales adaptado a sus necesidades. El contenido se estructura en tres módulos: conceptos básicos y organización preventiva, incluyendo el impacto de los accidentes laborales y la participación de los trabajadores; planificación y evaluación de riesgos con metodologías de gestión; y el marco normativo, abarcando la inspección de trabajo, la vigilancia de la salud y el papel de los organismos públicos en la prevención.

Categorías: ,

Descripción

Este curso tiene como objetivo ofrecer los conocimientos necesarios sobre seguridad y salud laboral, incluyendo la organización preventiva, la evaluación y gestión de riesgos, el marco normativo, y los derechos y obligaciones en materia de prevención, así como el papel de la Inspección de Trabajo y los organismos públicos relacionados.

  • Identificar soluciones prácticas para mejorar la seguridad y salud laboral en pymes y micropymes.
  • Elaborar un plan de prevención de riesgos laborales sencillo y adaptado a las pymes y micropymes, priorizando la identificación de riesgos y la participación del personal.
  • Elaborar un plan de prevención adaptado a las pymes y micropymes, basado en la evaluación de riesgos y medidas preventivas eficaces.

 

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. ESCENARIO ACTUAL Y CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. ORGANIZACIÓN PREVENTIVA Y REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
    1.1. Escenario actual.
    1.2. Coste de los accidentes laborales.
    1.3. Conceptos básicos en materia de prevención.
    1.4. Seguridad y Salud Laboral.
    1.5. Órganos de representación y participación.
    1.6. Opciones para la gestión de la prevención.
  • UNIDAD 2. EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO.
    2.1. Metodología.
    2.2. Evaluación de Riesgos.
    2.3. Planificación de la prevención Plan de Prevención.
    2.4. La investigación de accidentes.
  • UNIDAD 3. MARCO NORMATIVO. DERECHOS Y OBLIGACIONES. VIGILANCIA DE LA SALUD. LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. ORGANISMOS PÚBLICOS.
    3.1. Marco normativo.
    3.2. Derechos, obligaciones y responsabilidades.
    3.3. Vigilancia de la salud.
    3.4. La inspección de trabajo.
    3.5. Organismos públicos relacionados con la prevención.