Enfermería Geriátrica

La importancia del área gerontológica en la profesión de enfermería se acentúa cada día en razón al crecimiento de la población de 60 años y más a nivel mundial y especialmente en países en desarrollo. Por esta razón el surgimiento de la especialidad en enfermería gerontológica debe ser la respuesta de la profesión ante esta realidad demográfica y ante su compromiso social con los adultos mayores, en términos de salud y bienestar.

Este curso de Enfermería Geriátrica se propone como objetivo principal que el alumno adquiera los conocimientos que se explican en las diferentes unidades didácticas y los pueda llevar a la practica en aquellos casos en los que sea posible.

Categorías: ,

Descripción

La importancia del área gerontológica en la profesión de enfermería se acentúa cada día en razón al crecimiento de la población de 60 años y más a nivel mundial y especialmente en países en desarrollo. Por esta razón el surgimiento de la especialidad en enfermería gerontológica debe ser la respuesta de la profesión ante esta realidad demográfica y ante su compromiso social con los adultos mayores, en términos de salud y bienestar.

Este curso de Enfermería Geriátrica se propone como objetivo principal que el alumno adquiera los conocimientos que se explican en las diferentes unidades didácticas y los pueda llevar a la practica en aquellos casos en los que sea posible.

Al final el curso, el alumno será capaz de:

  • Conocer los cambios que se producen en el proceso de envejecimiento.
  • Conocer los cambios en los sistemas sensoriales y orgánicos, así como sociales y psicológicos, relacionados con el envejecimiento.
  • Favorecer la calidad de vida a través de la autoestima y la autoeficacia.
  • Conocer las principales patologías que se dan en la etapa de la vejez.
  • Identificar los cuidados del anciano.
  • Conocer en profundidad los procesos y características propios de la etapa de la vejez.
  • Saber cuáles son las principales patologías y afecciones en el anciano.
  • Discernir qué medidas debe tomar para llevar a cabo un correcto cuidado del adulto mayor.
  • Evaluar, diagnosticar y crear un plan de acción de asistencia sanitaria para el anciano.
  • Conocer las diferencias entre los centros de noche y los de día, así como los del anciano dependiente y el válido.
  • Dominar la regulación normativa relacionada con la enfermería geriátrica.

 

Contenidos:

  • UNIDAD 1. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
    1.1 El envejecimiento
    1.2 Conceptos de geriatría y gerontología
    1.3 Envejecimiento y sociedad
    1.4 Cambios biológicos relacionados con la edad
    1.5. Teorías del envejecimiento
    1.6. Incidencia del envejecimiento en la calidad de vida
  • UNIDAD 2. PRINCIPALES PATOLOGÍAS Y ALTERACIONES EN EL ANCIANO
    2.1. Patologías cardiovasculares
    2.2. Patologías Osteoarticulares
    2.3. Patologías respiratorias
    2.4. Enfermedades neuropsiquiátricas
    2.5. Enfermedades digestivas
    2.6. Enfermedades endocrinometabólicas
    2.7. Enfermedades genitourinarias
  • UNIDAD 3. CUIDADOS DEL ANCIANO
    3.1. Prevención de las infecciones
    3.2. Prevención de caídas
    3.3. Promoción de la salud del anciano
    3.4. Higiene y alimentación del anciano
    3.5. Terapia ocupacional
  • UNIDAD 4. ATENCIÓN SANITARIA AL ANCIANO
    4.1. Campos de acción en enfermería gerontológica
    4.2. Metodología de la enfermería gerontológica
    4.3. Valoración de las necesidades del anciano
    4.4. El diagnóstico
  • UNIDAD 5. CENTROS DE ATENCIÓN Y DE ASISTENCIA A MAYORES
    5.1. La población mayor en España
    5.2. Centros de atención y asistencia al anciano
    5.3. Centros de día de mayores
    5.4. Centros residenciales
    5.5. Breve aproximación histórica a los centros residenciales
    5.6. El mayor válido y el mayor asistido en el centro residencial
    5.7. Estructura organizativa de los centros residenciales
    5.8. Financiación de los centros residenciales
  • UNIDAD 6. REGULACIÓN Y NORMATIVA EN GERIATRÍA
    6.1. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
    6.2. Regulación de los centros residenciales de la Tercera Edad
    6.3. ORDEN de 5 de noviembre de 2017
    6.4. Servicios para los adultos mayores: prestaciones y ayudas