Creación de Contenidos y Recursos Didácticos en Internet. Moodle.

El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, estructurar, empaquetar e integrar contenidos didácticos en plataformas de e-learning, utilizando herramientas como SCORM, Reload Editor, eXe Learning, Wimba Create y Hot Potatoes, así como para crear evaluaciones y recursos interactivos en Moodle.

Descripción

El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, estructurar, empaquetar e integrar contenidos didácticos en plataformas de e-learning, utilizando herramientas como SCORM, Reload Editor, eXe Learning, Wimba Create y Hot Potatoes, así como para crear evaluaciones y recursos interactivos en Moodle.

  • Definir y entender el concepto de e-Learning, identificando sus principales características y diferenciándolo de otros métodos de enseñanza.
  • Reconocer la importancia de adaptar el contenido de e-Learning específicamente para adultos, considerando sus necesidades y estilos de aprendizaje particulares.
  • Evaluar y seleccionar las fuentes y tipos de contenido más adecuados para un curso o programa de e-Learning, teniendo en cuenta la calidad, relevancia y actualidad de los mismos.
  • Comprender la relevancia de la rapidez en la actualización de contenidos en el e-Learning y las herramientas disponibles para garantizar la pertinencia y vigencia del material.
  • Identificar y aplicar prácticas adecuadas en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) en e-Learning, incluyendo la selección, adaptación y compartición de estos recursos.

 

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. DISEÑO Y ESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDOS EN EL E-LEARNING.
    1.1. Definiciones del e-Learning
    1.2. Elementos que forman parte de cada Unidad Didáctica.
    1.3. Introducción y Orientaciones para el Estudio.
    1.4. Objetivos.
    1.5. Desarrollo de los contenidos.
    1.6. Lenguaje, Densidad y Estilo.
    1.7. Estructura interna del texto y epígrafes.
    1.8. Integración de facilitadores del aprendizaje.
    1.9. Resumen del diseño y estructuración de contenidos en el e-learning
  • UNIDAD  2. EMPAQUETAMIENTO DE CONTENIDOS SCORM E INSERCIÓN DE METADATOS CON RELOAD EDITOR.
    2.1. SCORM 1.2.
    2.2. Introducción a Reload Editor.
    2.3. Instalación de Reload Editor y JRE.
    2.4. Áreas de Trabajo y Barras de herramientas de Reload Editor.
    2.5. Creación de un paquete SCORM.
    2.6. Comprobando el paquete en Reload Player.
    2.7. Integración del paquete en Moodle.
  • UNIDAD 3. CREACIÓN DE CONTENIDO CON EXE LEARNING Y COURSEGENIE (WIMBA CREATE) Y SUS INTEGRACIONES EN MOODLE.
    3.1. Introducción a eXe Learning.
    3.2. Descarga e instalación de eXe Learning.
    3.3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de eXe Learning.
    3.4. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices).
    3.5. Inserción de elementos multimedia.
    3.6. Exportando nuestro proyecto.
    3.7. Introducción a Wimba Create.
    3.8. Instalar Wimba Create.
    3.9. Iniciar Wimba Create.
    3.10. Aplicación de estilos básicos para el texto.
    3.11. Introducción de actividades.
    3.12. Integración de contenido multimedia.
    3.13. Conversión de Word a HTML.
    3.14. Exportar el contenido a SCORM 1.2.
    3.15. Integración del paquete SCORM en Moodle.
  • UNIDAD 4. CREACIÓN E INTEGRACIÓN DE EVALUACIONES INTERACTIVAS EN MOODLE
    4.1. Introducción a HotPotatoes.
    4.2. Descarga e Instalación de HotPotatoes.
    4.3. Interfaz del programa.
    4.4. Creación de actividades con Jquiz.
    4.5. Creación de actividades con Jcloze.
    4.6. Creación de actividades con Jmatch.
    4.7. Creación de actividades con Jmix.
    4.8. Creación de actividades con Jcross.
    4.9. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes.
    4.10. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes.
    4.11. Principales características de los cuestionarios.
    4.12. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario.
    4.13. Creación y gestión de Categorías de Preguntas.
    4.14. Creación de las preguntas.
    4.15. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.
  • UNIDAD 5. CREACIÓN DE LECCIONES EN MOODLE.
    5.1. Introducción a la lección.
    5.2. Creando una lección en Moodle.
    5.3. Inserción de contenido en la lección.
    5.4. Interfaz inicial para la creación de contenidos.
    5.5. Inserción de páginas.
    5.6. Inserción de una ramificación.
  • UNIDAD 6. INTEGRACIÓN DE OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS EN MOODLE: GLOSARIOS, TAREAS, TALLERES Y BASES DE DATOS.
    6.1. Glosarios.
    6.2. Tareas.
    6.3. Talleres.
    6.4. Bases de Datos.