Organización de Caterings y Eventos (30 h)

Descripción

El objetivo del curso es desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para planificar, organizar, ejecutar y evaluar eventos de diversas categorías, garantizando una gestión efectiva de recursos, logística, protocolo y servicio de catering.

  • Identificar los tipos de eventos y sus fases clave de planificación y organización.
  • Coordinar eficientemente los roles del personal y recursos materiales necesarios para el evento.
  • Diseñar presupuestos y agendas, asegurando una comunicación fluida con proveedores.
  • Aplicar normas de protocolo y técnicas de servicio de catering adaptadas al evento.
  • Optimizar la logística y montaje del catering, garantizando eficiencia y calidad.

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL EVENTO.

1.1. ¿Qué es la planificación de eventos?

1.1.1. Tipos de eventos: Sociales, corporativos, culturales, deportivos.

1.1.2. Fases de la organización de eventos: Análisis inicial, definición de objetivos, planificación logística, ejecución y evaluación.

1.2. Realización y desarrollo del evento.

1.2.1. Personal necesario: roles y funciones de los equipos de trabajo.

1.2.2. Medios materiales necesarios: listado de recursos.

1.2.3. Montaje de mesas: formatos según el evento.

1.3. Pasos clave para la organización.

1.3.1. Definición del presupuesto.

1.3.2. Creación de la agenda. 

1.3.3. Comunicación con proveedores.

1.4. Organización de eventos especiales y promociones.

1.4.1. Lanzamientos de productos.

1.4.2. Ferias.

1.4.3. Banquetes.

1.4.4. Ejemplo práctico. 

1.5. Facturación y sistemas de cobros.

1.5.1. Métodos de cobro.

1.5.2. Análisis de facturación.

1.5.3. Optimización de procesos.

 

  • UNIDAD 2: PROTOCOLO Y SERVICIO DE CATERING.

2.1. Introducción al catering.

2.1.1. Servicios de catering: diferencias entre buffet, coffee break, cocktail, banquete, brunch y box lunch.

2.1.2. Protocolo en catering: etiqueta y normativa cultural.

2.1.3. Montajes de mesas: según la formalidad del evento.

2.1.4. Tipos de servicio: emplatado, servicio francés, autoservicio y más.

2.1.5. Formas de servir: uso de bandejas, secuencia y estilos de servicio.

2.2. Tipos y servicios de catering.

2.3. Protocolos específicos: reglas de etiqueta y presentación según el tipo de público.

2.4. Importancia del protocolo.

2.4.1. Roles del equipo: Funciones del Maître, camareros y otros profesionales.

2.4.2. Protocolo durante el evento: resolución de imprevistos.

2.5. Gestión y aplicación del protocolo.

 

  • UNIDAD 3: MONTAJE Y LOGÍSTICA DE CATERING.

3.1. Organización interna del catering.

3.1.1. Departamentalización: Coordinación entre almacén, cocina y servicio

3.1.2. Equipos de trabajo: roles y trabajo en equipo

3.1.3. Comunicación: Flujo entre departamentos.

3.1.4. Ejemplo de cronograma de trabajo de un cátering.

3.2. Transporte y logística.

3.2.1. Organización de carga: Uso eficiente de contenedores y transporte.

3.2.2. Restauración colectiva: Planificación para grandes volúmenes.

3.2.3. Métodos FIFO Y LIFO.

3.2.4. Ejemplo de planificación de ruta de transporte.

3.3. Fases del montaje.

3.3.1. Preparación de equipos.

3.3.2. Disposición de mesas y mobiliario.

3.3.3. Control de calidad en el servicio.

3.3.4.  Ejemplo práctico de montaje.