Inteligencia Artificial aplicada a la Administración y Recursos Humanos

Este curso ofrece formación sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en los ámbitos de la administración y la gestión de recursos humanos. Está diseñado para profesionales y empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas. A lo largo de sus 60 horas el curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre herramientas de IA aplicadas a la optimización de procesos administrativos, la automatización de tareas y la gestión del talento humano. A través de metodologías innovadoras, los participantes aprenderán a integrar la IA en la planificación empresarial, la evaluación del desempeño, la gestión financiera y el análisis predictivo, asegurando un uso ético y responsable de la tecnología. Esta formación permite a las empresas fortalecer su competitividad, mejorar la experiencia laboral de los empleados y optimizar la gestión de recursos, impulsando el crecimiento organizacional.

Descripción

El objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la administración y los recursos humanos, permitiendo integrar herramientas digitales en los procesos empresariales para optimizar la gestión, la toma de decisiones y la eficiencia operativa, asegurando un uso ético y responsable de la tecnología.

  • Comprender los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial, su impacto en las empresas y las principales barreras para su adopción.
  • Explorar las herramientas de IA disponibles para la optimización de procesos, la gestión eficiente del tiempo y la mejora de las relaciones laborales en entornos digitales.
  • Saber diseñar estrategias efectivas para la implementación de la IA en las organizaciones, identificando áreas clave de mejora y aprovechando su potencial en automatización, análisis predictivo y asistentes virtuales.
  • Poder evaluar los principios éticos y normativos asociados al uso de la IA, asegurando un enfoque transparente, justo y seguro en su implementación dentro del ámbito administrativo y de recursos humanos.
  • Saber aplicar herramientas de IA en la gestión administrativa, optimizando procesos mediante la automatización, el análisis predictivo y la gestión de recursos financieros.
  • Obtener conocimientos para implementar la IA en la gestión del talento, optimizando los procesos de selección, evaluación del desempeño, planes de carrera y clima organizacional para mejorar la retención y el desarrollo profesional de los empleados.

 

CONTENIDOS

  • UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
    1.1. Conceptos básicos de Inteligencia Artificial.
    1.2 Impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas.
    1.3. Barreras iniciales para la adopción de la IA en empresas.
  • UNIDAD 2: APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA.
    2.1. Herramientas de Inteligencia Artificial para empresas.
    2.2. Optimización de procesos mediante Inteligencia Artificial.
    2.3. Inteligencia emocional digital.
  • UNIDAD 3: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
    3.1. Planificación e implementación de la Inteligencia Artificial.
    3.2. Inteligencia Artificial (IA) como motor de la inteligencia digital.
    3.3. Futuro de la inteligencia digital e IA en el trabajo.
  • UNIDAD 4: PRÁCTICAS ÉTICAS Y NORMATIVAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
    4.1. Principios éticos en la IA.
    4.2. Uso responsable y seguro de la Inteligencia Artificial.
    4.3. Privacidad y protección de datos en el contexto de la IA.
    4.4. Cumplimiento normativo en la implementación de IA.
  • UNIDAD 5: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ADMINISTRACIÓN.
    5.1. Introducción a la IA en administración.
    5.2. Automatización de procesos administrativos.
    5.3. Análisis y toma de decisiones.
    5.4. Gestión de recursos y presupuestos.
  • UNIDAD 6: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN RECURSOS HUMANOS.
    6.1. Introducción a la IA en recursos humanos.
    6.2. Selección y reclutamiento de talento.
    6.3. Gestión y retención del talento.
    6.4. Optimización del clima laboral.